Proyecto de ley para regular la contratación de marineros en Argentina
La precarización laboral en el sector marítimo argentino continúa siendo una realidad preocupante. A raíz de múltiples reclamos de trabajadores del mar, nace la propuesta de una ley nacional que regule las condiciones de contratación y embarque de marineros, protegiendo sus derechos y promoviendo relaciones laborales justas y transparentes.
¿Por qué es necesaria esta ley?
Actualmente, miles de marineros argentinos son contratados de manera informal, sin garantías mínimas, y sometidos a prácticas laborales que se alejan de cualquier estándar de equidad. Esta situación afecta no solo a los trabajadores sino también a la industria en su conjunto, que pierde calidad y credibilidad al permitir condiciones abusivas.
Objetivos del proyecto
El propósito central de esta iniciativa es impulsar una normativa que establezca un marco legal claro para la contratación de trabajadores marítimos. Entre los puntos destacados se proponen:
-
Crear un Registro Nacional de Marineros Contratados, con acceso público, para que se visualicen quiénes están embarcados, en qué buques y bajo qué condiciones.
-
Establecer obligaciones mínimas para las empresas pesqueras al momento de contratar tripulación, incluyendo remuneración base, condiciones de seguridad y tiempos máximos de embarque.
-
Promover una mesa paritaria de emergencia que reúna a trabajadores, cámaras empresariales y representantes estatales.
-
Garantizar que toda contratación quede debidamente registrada mediante libretas de embarco activas y verificables, evitando el fraude documental y el encubrimiento del empleo no registrado.
Un estándar que debe nacer
Esta ley no pretende frenar la actividad pesquera, sino acompañarla con un nuevo estándar de relaciones laborales. Es hora de terminar con los “moutros del mar” que se benefician a costa del esfuerzo ajeno. Los empresarios que actúan con responsabilidad no deberían temer una ley de este tipo: al contrario, será una herramienta para ordenar y profesionalizar el sector.
La pesca es un motor económico del país, y los marineros son su fuerza vital. Es momento de garantizar condiciones laborales dignas, con contratos reales, pagos justos y representación activa.
Llamado a la acción
Convocamos a todos los marineros, gremios, instituciones y referentes del sector a sumarse a este proyecto y hacerlo realidad. Este no es un texto más: es una propuesta construida desde la experiencia real de quienes se embarcan todos los días, lejos del confort, enfrentando los riesgos del mar.
Por una ley justa, clara y necesaria para los trabajadores marítimos de Argentina.