Marineros calificados, salarios indignos

En 2025, un ministro de Economía revela cifras impactantes: los empresarios de la pesca argentina entregan millones al Estado. Pero si pueden aportar tanto dinero, ¿cuánto están ganando realmente? La respuesta es clara: fortunas. ¿Y a costa de quién? De nosotros, los marineros argentinos, que trabajamos en condiciones extremas y recibimos sueldos miserables.

Somos personal calificado, trabajamos en un entorno de riesgo 5/5, navegamos días, semanas y meses sin descanso, sin horarios, sin estabilidad. Pero somos tratados como si no valiéramos nada. Somos parte esencial de la cadena productiva pesquera, y sin nosotros, no hay pescado fresco, no hay exportaciones, no hay riqueza.

Vivimos dentro de la comunidad portuaria, sufrimos con nuestras familias las consecuencias del abandono del Estado y el desprecio empresarial. Mientras los multimillonarios del mar lloran por los impuestos, nosotros luchamos por un salario justo, por condiciones dignas, por el respeto que merecemos.

Es hora de alzar la voz. Es hora de que la Argentina reconozca al marinero como un pilar del desarrollo nacional. Basta de abusos, basta de desprecio. El mar nos pone a prueba todos los días. Queremos vivir y trabajar con dignidad.

Artículo de referencia:

La pesca paga; y mucho

Nuevo embate, sin sentido, dañino, pernicioso, falaz y malintencionado. No es bueno en estos niveles de funcionarios, el grado de desconocimiento manifestado en cada intervención hacia este pujante sector productivo generador de divisas, mano de obra y tributos para el erario público.

La reciente declaración del Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina, Dr. Federico Sturzenegger sobre la industria pesquera argentina, y no es la primera, no solo resulta imprecisa y carente de un análisis riguroso actualizado, sino que, además, exhibe una preocupante falta de conocimiento sobre un sector clave para la economía nacional, que sin juzgarlo, las reglas de juego han cambiado sustancial y afortunadamente desde el 10 de diciembre pasado.

A raíz de declaraciones del ministro, en el programa «TN de Noche, especial domingo» que conduce el periodista Franco Mercuriali, nuevamente hay embates que ensucian el normal desenvolvimiento del complejo primario extractivo, manufacturero y exportador pesquero.

Podras continuar leyendo el artículo desde este link: https://pescare.com.ar/la-pesca-paga-y-mucho/

Artículo publciado por Pescare.com.ar